Dentro del sector de los operadores de fibra óptica, la realidad es que Vodafone es uno de los que menor despliegue tiene, teniendo en cuenta que continúa manteniendo la red HFC para dar servicio a muchos clientes y que su cobertura de FTTH es bastante reducida. Como alternativa, a muchas personas se les está ofreciendo el cambio a tecnología 5G, pero está claro que no ofrece la misma fiabilidad que la fibra óptica y otras tecnologías de acceso.
En concreto, era de esperar que, con la entrada de Zegona en el negocio, Vodafone se apoyase en la red de fibra indirecta NEBA de Telefónica para poder dar servicio a nuevos clientes, especialmente tras las mejoras del servicio de fibra óptica, si bien es cierto que había un problema claro: las limitaciones impuestas por Movistar. Para evitar problemas, los routers que instalan los operadores que alquilan a Telefónica su red de fibra óptica deben ser una serie de modelos concretos, homologados para funcionar con los OLT de sus centrales.
Sin embargo, hasta ahora los clientes de Vodafone que accedían a una oferta de fibra óptica bajo cobertura FTTH de Movistar, recibían un router antiguo no compatible con los nuevos estándares como Wi-Fi 6 y, en función de las características, incluso una ONT separada del router principal para cumplir con los requisitos de Telefónica para el alquiler de la fibra óptica NEBA.
Ahora bien, tal y como comparte BandaAncha.eu, parece que esto dejará de ser así pronto. En la oferta de referencia NEBA de la CNMC se puede ver cómo, a petición de Vodafone, se ha homologado el router Sercomm RHG3006, modelo que se corresponde con el router todo en uno Vodafone WiFi 6 Station.
Esto se traduce en que, aquellos clientes de Vodafone que soliciten la instalación de fibra óptica indirecta NEBA por medio de la red de Telefónica, podrán tener instalado en sus hogares el nuevo router Vodafone WiFi 6 Station muy pronto, siempre y cuando la oferta seleccionada lo incluya.
Este dispositivo proporciona acceso a la conectividad Wi-Fi 6 de última generación, con mayor velocidad y alcance, así como 4 puertos Ethernet de máxima velocidad y 2 salidas de teléfono fijo para que puedas conectar todo lo que necesites en tu hogar. Además, destaca por ser un dispositivo todo en uno, por lo que no tendrás que tener una ONT separada ocupando espacio. Parece que de esta forma Vodafone trataría de encubrir la subida de precios que pronto entrará en vigor para actuales y nuevos clientes del operador.