Virgin telco surgió como una marca dentro del Grupo Euskaltel para poder ofrecer sus servicios de fibra y móvil low cost fuera de País Vasco, Asturias, Galicia y otras regiones en las que operaba, dando el salto al nivel nacional. Sin embargo, con la compra por parte del Grupo MásMóvil de todo Euskaltel, lo cierto es que hablamos de un operador que cada vez tiene menos sentido en el mercado.
Esto es así principalmente porque no solo no dispone de tarifas competitivas para los tiempos actuales, sino que lleva desde el año 2021 sin retocar las características ni los precios de sus diferentes paquetes, algo que afecta muy negativamente a sus cifras teniendo en cuenta que las mejoras que operadores como Lowi, Jazztel, Finetwork o DIGI Mobil han introducido en sus catálogos.
Y, por si esto fuese poco, parece que la cosa irá a peor. Tal y como confirma Xataka Móvil, parece que Virgin telco se ha sumado a la cuesta de enero subiendo los precios de algunos de los servicios ofrecidos, con incrementos de hasta 4 euros al mes según los servicios contratados:
- Las tarifas combinadas de fibra y móvil con 50 GB incrementan en 4 euros su cuota, mientras que las de 25 GB lo hacen en 2 euros.
- Los clientes con un plan de solo móvil con 15 GB verán un incremento de 3 euros mensuales en la factura, mientras que a los que contaban con 25 GB se les subirá 2 euros.
- Todas las tarifas de solo fibra subirán 1 euro al mes independientemente de la velocidad contratada.
- En el caso de las líneas adicionales, la cuota subirá 1 euro en las líneas con 25 GB, así como 3 euros en las líneas con 50 GB.
De esta forma, la cuota de los servicios de Virgin telco se verá incrementada tanto para los actuales como para los nuevos clientes de la marca. Solo se mantendrían intactas las cuotas de servicios como el teléfono fijo o los paquetes de televisión, resultando unos precios más bien poco atractivos según las tendencias actuales del mercado.