Dentro del sector de la televisión de pago, Movistar Plus+ es uno de los grandes referentes por la gran cantidad de clientes de la que dispone. Lo cierto es que hablamos de una opción muy socorrida entre los usuarios, que destaca por la gran cantidad de canales y servicios asociados, a los que además recientemente se han sumado SkyShowtime y Warner Bros. Discovery.
En concreto, son muchos los clientes que, por sus necesidades o por la localidad en la que se encuentran, utilizan este servicio en la modalidad de satélite, contando con una antena en el exterior de su vivienda. Esto permite liberar carga del router, si bien es cierto que también tiene algunas limitaciones.
Y es que a lo largo del año 2023, los clientes de Movistar Plus+ con satélite no solo han recibido la notificación del aumento en la cuota que se producirá en enero, sino que también han ido viendo cómo algunos diales iban desapareciendo poco a poco. Concretamente, son 24 canales los que se han suprimido, todos ellos en HD, quedando únicamente la opción de ver los contenidos en calidad estándar (SD):
- Antena 3 HD
- Cuatro HD
- Telecinco HD
- La Sexta HD
- Calle 13 HD
- Canal Hollywood HD
- Caza y Pesca HD
- Comedy Central HD
- Cosmo HD
- Fox HD
- Disney Channel HD
- Dreamworks HD
- National Geographic HD
- Nat Geo Wild HD
- Nickelodeon HD
- TCM HD
- Warner TV HD
- M+ Liga de Campeones Bar HD
- M+ Música HD
- M+ Golf 2 HD
Estos cambios, realizados según Telefónica por motivos comerciales, resultan muy negativos para los clientes que optan por la modalidad de satélite para acceder a la televisión de Movistar Plus+, especialmente si tenemos en cuenta que el uso de este servicio conlleva un incremento en la cuota mensual con respecto a las habituales tarifas de Movistar.
En cualquier caso, parece que la apuesta de Movistar es bastante clara, buscando que todos los clientes realicen el cambio a la fibra óptica para tener el acceso a los servicios de televisión mediante IPTV a través de Internet.