Dentro del sector de la televisión, en la actualidad Movistar Plus+ es una de las plataformas que más usuarios utilizan con el fin de acceder a sus contenidos favoritos. Son muchas las opciones que ofrece, y en concreto algunos de los usuarios de las diferentes tarifas de Movistar disponen también de acceso a la popular plataforma de deportes DAZN, interesante por ofrecer en exclusiva algunas competiciones.
Sin embargo, cambios recientes como la supresión de algunos diales de Movistar Plus+ apuntaban a que tal vez el acuerdo entre DAZN y Telefónica estaba cerca de llegar a su fin, o los nuevos acuerdos con SkyShowtime y Warner Bros. Discovery que afectan a los paquetes de algunos clientes. Sin embargo, nada más lejos de la realidad: ambas compañías han hecho oficial su nueva alianza, que garantiza el acceso a determinados contenidos de DAZN para los usuarios de Movistar Plus+ durante los próximos 3 años.
Entre los contenidos a disputar por parte de los usuarios se encuentran la mitad de la jornada de LALIGA EA SPORTS (excepto tres jornadas reservadas en exclusiva para LALIGA TV POR M+), Premier League, los Mundiales de Formula 1 y MotoGP, UEFA Women’s Champions League y Liga F, el circuito WTA o la Coppa Italia, contenidos que serán divididos entre los canales de la televisión del operador DAZN LALIGA (dial 55), LALIGA 2 (dial 58), DAZN F1 (dial 69), DAZN 1 (dial 70) y DAZN 2 (dial 71), y la aplicación oficial de DAZN.
De esta forma, Movistar trataría de compensar la subida en la cuota de miMovistar que tendrá lugar a partir de enero, mejorando su oferta televisiva para una importante parte de su cartera de clientes. De hecho, así lo ha anunciado Cristina Burzako, CEO de Movistar Plus+:
“Esta renovación mantiene nuestro compromiso de configurar año tras año una oferta inigualable de contenidos deportivos para todos los aficionados al deporte de nuestro país. Es la garantía para que nuestros clientes puedan seguir disfrutando del deporte con una experiencia integrada, accesible desde cualquier lugar, en todos sus dispositivos y por supuesto con un estadio infinito de competiciones”.