Dentro del sector de la fibra óptica, habitualmente estamos acostumbrados a la tecnología FTTH o Fiber-To-The-Home, en la que por medio de un cable la fibra óptica llega directamente hasta el hogar. Sin embargo, siguiendo los pasos de MásMóvil, recientemente Telefónica ha realizado modificaciones con el fin de poder ofrecer directamente FTTR o Fiber-To-The-Room, un nuevo concepto en el que la red de fibra llega directamente hasta la habitación.
La idea, a grandes rasgos, es llevar un cable de fibra óptica hasta cada una de las habitaciones del hogar en las que se quiera contar con una conexión a Internet de máxima velocidad, todo ello mediante un cable prácticamente invisible al uso. Esto garantiza la mejor cobertura en todas las zonas, con una gran estabilidad y velocidad.
Esta funcionalidad de la fibra óptica es particularmente útil para hogares grandes en las que la cobertura de Wi-Fi genera problemas. El hilo transparente de fibra hace que la conexión a Internet llegue con la velocidad contratada a todas las zonas del hogar. Además, incluye el nuevo router Smart WiFi 6 que ya incluyen algunas tarifas así como varios amplificadores también con tecnología Wi-Fi 6.
La opción de fibra FTTR se encuentra disponible para los clientes que tengan contratado un paquete convergente de miMovistar o Movistar Fusión y cuyo domicilio se ubique en Madrid o Barcelona, si bien es cierto que pronto se extenderá a todo España. En cualquier caso, este servicio de conectividad avanzada tiene un precio adicional de 9,90 euros al mes, incluyendo el router Smart WiFi 6, el equipamiento FTTR y la instalación y mantenimiento de los equipos.
Este servicio inicialmente podrá contratarse únicamente en tiendas, tal y como indican en su página web, y tendrá además un coste de instalación de 120 euros por los equipos, que podrá variar en función de las habitaciones en las que se quiera hacer la instalación. También cuenta con una permanencia de 24 meses por la instalación, con penalización decreciente de 100 euros. Y, además, los equipos se encuentran en régimen de cesión, por lo que se deberán devolver al operador en caso de baja o portabilidad.